logo d_uribe holmgren

Cáncer de piel

Hautkrebs Cáncer-de-Piel Skin Cancer
DERMATOLOGÍA

Cáncer de piel

El cáncer de piel es un tipo de enfermedad (algunas veces grave) que se desarrolla en la piel. Este se manifiesta cuando se producen mutaciones en el ADN de las células de la piel, generalmente como resultado de la exposición a la radiación ultravioleta (UV) del sol o de camas de bronceado.  

Es importante protegerse del sol para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de piel . Use protector solar, ropa protectora y evite la exposición prolongada al sol durante las horas pico del día. También es importante revisar su piel regularmente y consultar a un dermatólogo si nota algo diferente o extraño en su piel. 

PREVENCIÓN

¿Cómo prevenir el cáncer de piel?

El cáncer de piel es una enfermedad cutánea que de no tratarse adecuadamente puede traspasar capas de piel y transformarse en una grave enfermedad.  La buena noticia es que hay varias maneras de prevenir:

1

Cuidados del sol

La piel es el principal órgano del cuerpo humano que está directamente en contacto con el exterior. La piel nos protege de agentes externos y nos defiende de algunos residuos internos. Por lo mismo es que debemos ser conscientes y protegerla para evitar daños que muchas veces son irreparables.

Tomar sol inadecuadamente tiene riesgos muy altos para la piel. La mayor parte de los diagnósticos de cáncer de piel se deben a exposiciones irresponsables al sol durante la infancia y juventud. Por esto es fundamental crear conciencia y fomentar el cuidado de la piel desde pequeños.

Es curioso, pero hay datos que confirman que alrededor del 80% de la población considera que sólo está expuesta al sol durante las vacaciones y fines de semana.

2

Exámenes tempranos

El sol es un arma de doble filo. Por un lado, es tremendamente energizante, ya que aporta vitamina a nuestro cuerpo, pero por otro lado puede ser una tremenda amenaza.

Actualmente 1 de cada 5 personas desarrolla cáncer de piel causado por los dañinos rayos ultravioletas (UV) y según las estadísticas, los afectados son cada vez más jóvenes. La detección temprana del cáncer de piel es esencial para un tratamiento exitoso. Es recomendable realizar exámenes preventivos regulares y examinar la piel en busca de cualquier cambio o crecimiento nuevo.

3

Uso de tecnología artificial

El uso de tecnología, como la máquina D200 Evo, puede ser de gran ayuda en la prevención del cáncer de piel. La máquina D200 Evo es un dispositivo de alta precisión diseñado para la detección temprana de lesiones cutáneas sospechosas y el diagnóstico de cáncer de piel.

Esta máquina utiliza tecnología avanzada, como la dermatoscopia digital, para examinar minuciosamente la piel y detectar posibles signos de malignidad. La dermatoscopia digital permite una visualización ampliada y detallada de las lesiones cutáneas, lo que facilita la identificación de características sospechosas, como cambios en la forma, el color o la textura de la piel.

Al utilizar la tecnología de la máquina D200 Evo, se pueden detectar tempranamente lesiones malignas de la piel, lo que aumenta las posibilidades de un diagnóstico precoz y un tratamiento exitoso. La detección temprana del cáncer de piel es fundamental, ya que permite intervenir en etapas iniciales de la enfermedad, cuando las opciones de tratamiento son más efectivas y las tasas de supervivencia son más altas.

CÁNCER DE PIEL

Tipos de cáncer de piel

Estos a su vez se dividen principalmente en dos grupos.

cancer-negro-1
cancer-negro-2

Cáncer negro:

• Melanoma: es el tipo más peligroso de cáncer de piel. Comienza en los melanocitos, las células de la piel que producen pigmento. El melanoma a menudo se presenta como un lunar o mancha oscura que cambia de tamaño, forma o color.
Puede propagarse rápidamente a otros órganos y si no se detecta y trata a tiempo puede llegar a ser grave.

Cáncer blanco:

Carcinoma Basocelular: es el tipo más común de cáncer de piel. A menudo se presenta como un bulto brillante o una mancha de color rosa o rojo. Por lo general, no se propaga a otras partes del cuerpo y es tratable si se detecta a tiempo.

Carcinoma Espinocelular: también es bastante común, pero menos que el carcinoma basocelular. Puede aparecer como llaga que no cicatriza, una lesión escamosa o una protuberancia con costra. A veces puede propagarse a los ganglios linfáticos y otros órganos.

tipos-de-cancer-de-piel

Tratamientos contra el cáncer de piel

El tratamiento de cáncer de piel dependerá del tipo y estado del cáncer. Para tener un diagnóstico correcto, es importante aclarar que las lesiones serán evaluadas mediante una biopsia con el fin de determinar el tratamiento correcto a seguir.

tratamientos contra el cancer de piel

1
Cirugía ambulatoria

2
Terapia fotodinámica

3
Láser eCO2

tratamientos contra el cancer de piel

4
Criocirugía

5
Inmunoterapia

Agendar cita con nosotros

¿Quiere ver más sobre dermatología?

Suscríbase a nuestro newsletter

Sea de los primeros en recibir nuestras novedades.

agenda-tu-cita